
Poder dirigir la agencia y trabajar para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, como los menores de edad y los adultos mayores es una tarea que me llena de gran satisfacción.
Tengo el firme compromiso de seguir mejorando la prestación de los servicios del Departamento de la Familia, garantizando procesos simples, ágiles y al alcance de todos. Esto acorde con la política pública de la gobernadora Jennifer González Colón.
Suzanne Roig Fuertes, MSW
Secretaria

Facilitar y proveer oportunidades de desarrollo económico y social, de forma ágil y coherente a las personas en desventaja social y económica. Esto, con el propósito de apoderar a nuestras familias y que alcancen la autosuficiencia, la integración al desarrollo socioeconómico de manera productiva y fomentar la buena convivencia familiar y comunitaria.
Se presenta una era de cambios forjando sentido de esperanza a un futuro con nuevas oportunidades para obtener mejor calidad de vida para nuestra gente y transformar en realidad el reclamo de justicia social y económica.
Queremos para nuestras familias, lo mismo que deseamos para todas las familias en Puerto Rico, que puedan vivir en ambientes saludables, que fomenten su desarrollo pleno y feliz.
¡Por ello seguimos comprometidos, construyendo sobre bases de amor y solidaridad por un mejor Puerto Rico!
Head Start, Early Head Start, Child Care, Puerto Rico Head Start State Office, Preschool Development
Grant- Birth Five.
Programa de Asistencia Nutricional (PAN), Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF), Distribución de Alimentos, Programa de Subsidio y Crisis de Energía, Pandemic EBT, entre otros.
Adopción, servicios sociales para adultos mayores, prevención de maltrato, cuidado sustituto y adopción, protección social, entre otros.
Programa Prospera, Tarjeta Única, Establecimiento de Paternidad, Pensión Alimenticia.


El Departamento de la Familia encabezó la iniciativa de la gobernadora Jenniffer González Colón, junto a los Departamentos del Trabajo, Salud, Agricultura y la Oficina de Ayuda al Ciudadano de La Fortaleza para llevar a cabo la feria de servicios que se realizó para los empleados afectados por el cierre del Gobierno Federal.
Cerca de 1,600 empleados federales asistieron a la feria de servicios que se llevó a cabo en el antiguo local de Sears en el centro comercial Plaza las Américas.
En el caso del Departamento de la Familia, a través de la ADSEF, llenamos y completamos 152 solicitudes de PAN. Se otorgó 268 citas virtuales para el PAN. Los participantes que cualifiquen recibirán los beneficios del PAN por un período de seis (6) meses. Una vez restablezcan su empleo o cambie su situación económica, los empleados federales tendrán 30 días para informar cualquier cambio en su estatus laboral. Se desarrolló una oficina virtual para atender a aquellos que solicitaron previo a este evento o los que no pudieron llegar a la feria. De esta manera no caerán dentro del universo de casos que se atienden de forma regular.
Se creó el correo electrónico empleadofederal@familia.pr.gov para continuar atendiendo los casos pendientes y ofrecer seguimiento individualizado. A través de este correo todo empleado federal que haya solicitado el beneficio previo a esta actividad podrá contactarnos para poder rescatar su caso de la corriente regular de solicitudes.
Se repartieron un total de 1800 cajas de alimentos, 500 por el Departamento de Agricultura y 1,300 por el DF.
A través de la ACUDEN se orientaron a 47 familias con niños. De estos, 15 solicitaron el beneficio de ACUDEN ContiGo, 13 fueron aprobadas al momento.

Tienes una cita el próximo lunes, 20 de octubre en la feria de servicios a llevarse a cabo de 9:00am a 3:00pm en el antiguo local de Sears en Plaza Las Américas. Gobierno de Puerto Rico La Fortaleza de PR.
¡Te esperamos!